Los Impuestos en México

¿Por qué los impuestos son tan altos en México?

Aunque México no tiene los impuestos más altos del mundo, la carga tributaria sobre ingresos y nómina puede superar el 55%, lo que afecta especialmente a trabajadores y pequeñas empresas. Pero el problema no es solo cuánto se paga, sino cómo se distribuye y qué se recibe a cambio.

Problemas clave del sistema fiscal mexicano

Problema Descripción
Altos costos laborales Las cuotas al IMSS, INFONAVIT y otros conceptos encarecen el empleo formal.
Sistema regresivo El IVA afecta más a los pobres que el ISR a los ricos.
Evasión fiscal Solo una minoría paga impuestos regularmente, lo que debilita la recaudación.
Informalidad Más de la mitad de los trabajadores están fuera del sistema tributario.
Poca transparencia El retorno social es limitado: servicios públicos deficientes y baja confianza ciudadana.


Propuesta fiscal desde la Casa del Pueblo

Queremos construir un sistema justo, simple y solidario. Por eso proponemos un impuesto del 6% al ingreso para la economía informal, que sustituya el actual 16% en consumo y amplíe la base sin castigar a quien menos tiene.

¿Por qué esta propuesta?

  • El sistema actual es regresivo y excluyente.
  • Más del 50% de los trabajadores están fuera del sistema tributario.
  • El IVA castiga más a los pobres que a los ricos.
  • La informalidad limita el acceso a salud, crédito y seguridad social.

¿Cómo funcionaría?

  • Tasa fija del 6% sobre ingresos informales.
  • Retención automática en puntos clave: mayoristas, plataformas de pago, mercados.
  • Alta express en 10 minutos con beneficios inmediatos: salud básica, microcrédito, acceso a compras públicas.

Beneficios para la comunidad

  • Salud básica garantizada
  • Acceso a crédito y programas sociales
  • Poder venderle al gobierno y empresas
  • Formalización gradual sin castigo